Mostrando entradas con la etiqueta Danzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danzas. Mostrar todas las entradas

Garota de Ipanema (Canción)

Un símbolo de Brasil
Jobim y Vinicius
Garota de Ipanema (en español Chica de Ipanema, en inglés The Girl from Ipanema) es una de las canciones más emblemáticas de Brasil, algunos hasta dicen que es la canción más conocida del país carioca en el mundo.
Garota de Ipanema es una canción de bossa nova compuesta en 1962, con letra de Vinícius de Moraes y música de Antonio Carlos Jobim. Originalmente se llamaba "Menina que passa" y pensada para una comedia musical titulada Dirigível (Dirigible), una obra en la que estaba trabajando Vinicius.
El 19 de marzo de 1963 se realizó la grabación para la discográfica Verve por Stan Getz y João Gilberto, con Tom Jobim al piano, que luego saldría en el LP "Getz/Gilberto".

Musa inspiradora (La Garota)
La verdadera Garota de Ipanema
En 1965, Jobim y Vinicius le confesaron a Helô Pinheiro (cuyo verdadero nombre es Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto) que ella había sido la musa inspiradora de la canción.
Cuando ella se casó, Tom Jobim y su esposa fueron los padrinos de la boda. Helô es dueña actualmente de una cadena de locales de venta de bikinis llamado justamente Garota de Ipanema.



Letra de Garota de Ipanema (portugués)
Olha, que coisa mais linda, Mais cheia de
graça, É ela, menina, que vem e que
passa, Num doce balanço, a caminho do mar.
Moça do corpo dourado, Do sol de Ipanema, O
seu balançado É mais que um poema
É a coisa mais linda Que eu já vi
passar

Ah, por que estou tão sozinho? Ah, por que
tudo é tão triste? Ah, a beleza que
existe A beleza que não é só
minha, Que também passa sozinha.

Ah, se ela soubesse Que quando ela passa, O mundo
soirrindo Se enche de graça E fica mais
lindo Por causa do amor.

The Girl From Ipanema (english)
Tall and tan and young and lovely The girl from
Ipanema goes walking And when she passes, each one
she passes goes - ah

When she walks, she's like a samba That swings so
cool and sways so gentle That when she passes,
each one she passes goes - ooh

(Ooh) But he watch her so sadly How can he tell
her he loves her Yes he would give his heart
gladly But each day, when she walks to the sea She
looks straight ahead, not at he

Tall, (and) tan, (and) young, (and) lovely The
girl from Ipanema goes walking And when she
passes, he smiles - but she doesn't see (doesn't
see) (She just doesn't see, she never sees me,...)

Garota de Ipanema (español)
Mira que cosa más linda 
más llena de gracia 
es esa chiquilla 
que viene y que pasa 
con un dulce balancear 
camino del mal. 

Moza de cuerpo dorado 
por el sol de Ipanema 
su balancear 
es más que un poema 
es la cosa más lina 
que yo haya visto pasar. 

Ah! Por qué estoy tan solo 
Ah! Por qué todo es tan triste 
Ah! La belleza que existe 
La belleza que no es sólo mía 
que también está sola. 

Ah! Si ella supiese 
que cuando ella pasa 
el mundo sonriendo 
se llena de gracia 
y parece más lindo 
a causa del amor.




Instrumentos utilizados en la "Bossa Nova"

La bossa-nova se toca normalmente con guitarra clásica, cuerdas de nylon y con los dedos (sin púa). En su forma más pura basta con la guitarra sin acompañamiento y la melodía cantada, como puede escucharse en numerosas interpretaciones de João Gilberto. Incluso en los arreglos de jazz de más envergadura, que se hacían para grupos hay casi siempre una guitarra que lleva el ritmo principal.

Aunque no sea tan importante como la guitarra, el piano es otro de los instrumentos que se usan en la bossa-nova; Jobim escribió para el mismo e interpretó en él la mayor parte de sus grabaciones. El piano ha servido también como puente estilístico entre la bossa-nova y el jazz, permitiendo que estos dos géneros se influencien el uno al otro.

Un instrumento que marcó a este genero y le dio la particularidad de su sonido, fue el cavaquinho; es un instrumento portugués, en forma de guitarra pero mucho más pequeño, que antes de que se introdujera en la Bossa, se usaba sólo para acompañar en las canciones,en cambio, en este ritmo, se ve como protagonista muchas veces en innumerables solos.

Los tambores y la percusión no se consideran una parte esencial, de la instrumentación en la bossa-nova (y de hecho los creadores tendían a prescindir de ellos).

Ver:

- Pipa y Natal, aguas verdes, calmas y cálidas.-
Paquetes y ofertas turísticas a Brasil.
- Visitando El Calafate, Patagonia Argentina

Bossa Nova: El "camino nuevo" en la música del Brasil

Vinicius de Moraes
La bossa nova es un género musical de origen brasileño que surgió a fines de los años cincuenta, impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, en los barrios de Rio de Janeiro situados junto a la playa. El nombre se puede traducir como "el ritmo nuevo" o "el camino nuevo ". Se hizo muy conocida en Brasil gracias a la grabación de Saudade de Bahia y Rosa Morena interpretada por Dorival Caymmi, de "Chega de Saudade" interpretada por João Gilberto y compuesta por Antonio Carlos Jobim y Vinícius de Moraes, tres de los principales exponentes de este género en Brasil.

No hay un consenso que reconozca la bossa-nova como un movimiento. Sin embargo, este estilo es reconocido por su importancia dentro de la historia de la música brasileña. Recogió los rasgos distintivos del samba callejero, estridente y ardiente, para quitarle decibelios, fervor y tambores, y llevarlo a espacios más reducidos donde se pudiera escuchar en plena tranquilidad. Surgieron nuevas y sofisticadas armonías, con irregularidades que tenían una relación directa con el espíritu de la música de posguerra estadounidense, entre ellas el jazz.

La bossa-nova se hizo tremendamente popular en Brasil y en otras partes de Latinoamérica.
Quizás la canción más conocida de la bossa-nova es "Chica de Ipanema" (Garota de Ipanema) de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, conocida a lo largo y ancho del mundo tanto en su versión original portuguesa como en su traducción al inglés.
Ampliar en Wikipedia

Ver:
- Paquetes y ofertas turísticas a Brasil.
- Instrumentos musicales
- Imágenes de Vinicius de Moraes