Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas

Brasil no tiene aeropuertos cerrados declaró la ANAC

Brasil, 20 de marzo de 2020. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) aclaró que medidas como el cierre de aeropuertos son responsabilidad del gobierno federal y hasta ahora no se han tomado en ningún estado como un procedimiento para contener la propagación de la pandemia Coronavirus. 
Anac dice que "de acuerdo con la Constitución Federal, los aeropuertos son bienes públicos de la Unión Federal, que sirven a los intereses de toda la nación, además de los lugares de servicio inmediato".


Además la ANAC dejó en claro "la prohibición de un aeropuerto no es un conducta que haya indicado la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria en este momento. Además puede dañar de manera irresponsable el desplazamiento de personas, profesionales de la salud, vacunas, órganos para trasplantes e incluso suministros de medicamentos a los estados brasileños ".
La posición no menciona expresamente el caso de Río de Janeiro, pero señala que la Agencia no debe respaldar el decreto del gobernador Wison Witzel que impide el aterrizaje de pasajeros procedentes de otros estados, incluso por vía aérea ".


Aeropuerto de Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago formado por 21 islas en una extensión de 26 kms cuadrados, la más grande de todas se llama Fernando de Noronha igual que el archipiélago y es la única que se haya habitada. Allí se encuentra su aeropuerto, que si bien es pequeño, afirman que se encuentra preparado para recibir aeronaves del tamaño de Boeings. El resto de las islas se configura como Parque nacional y se encuentran deshabitadas y solo se pueden visitar con un permiso oficial.
En la actualidad Fernando de Noronha es uno de los destinos más sofisticados de Brasil y quizás del mundo. Visitar sus hermosas y exclusivas playas es un sueño digno de concretar.




¿Cuál es el aeropuerto de Fernando de Noronha?
Es el Aeropuerto Governador Carlos Wilson, construido en 1934. El mismo se encuentra ubicado en el Océano Atlántico, a 360 km de la costa de Brasil. Opera con vuelos domésticos (de cabotaje)  regulares a Natal y Recife.
Cantidad de terminales: 1 - Compañías aéreas: Azul Linhas Aéreas, Gol Linhas Aéreas.
Tráfico anual de pasajeros: Aprox. 110 mil personas.
Tel: +55 81 3619 1311 / 0950.

El Aeropuerto de Fernando de Noronha cuenta con una única pista de 1840 metros de longitud.

Dónde queda el Aeropuerto Governador Carlos Wilson
El aeropuerto se encuentra en el archipiélago de Fernando de Noronha, en Vila dos Remédios, a 360 km (224 millas de la costa de Natal y a 545 km (338 millas) de Recife, cabecera del estado de Pernambuco, al cual pertenece el archipiélago.

Avión de Azul en la pista de Fernando de Noronha

Solo dos compañías aéreas llegan a Fernando de Noronha
Las únicas empresas que ofrecen vuelos directos a Noronha son Azul Linhas Aéreasl y Gol Linhas Aereas, y lo hacen desde las ciudades de Recife o Natal.

Avión de la empresa Gol



Edificio del aeropuerto de Noronha "Governador Carlos Wilson"



Brasil presentó la "Operación Aérea para Rio 2016"

Aeropuerto Galeao
A pesar de las dificultades y contratiempos la gran fiesta de las Olimpíadas de Rio 2016 avanza a pasos agigantados. En este sentido, las autoridades aeronáuticas brasileñas presentaron hace unos días el plan con el que pretenden atender a un millón y medio de pasajeros en los aeropuertos durante los Juegos que Río de Janeiro organiza para agosto próximo.

La llamada Operación Aérea para Río 2016 permitirá que las autoridades aeronáuticas atiendan por día a hasta 90.000 pasajeros y 1.000 aeronaves, entre comerciales y ejecutivas, números que están previstos para los días de las ceremonias tanto de apertura como de clausura de los Juegos Olímpicos.
El plan prevé operaciones en 39 aeropuertos, incluyendo los dos con que cuenta Río de Janeiro, el internacional de Galeao y la base para vuelos nacionales de Santos Dumont, y otros 37 ubicados a hasta 200 kilómetros de la sede olímpica.

Entre los 1,5 millones de pasajeros atendidos figuran los atletas y delegaciones de 206 países, unos 100 jefes de Estado, 32.000 periodistas y 4.000 atletas paralímpicos, a los que se les ofrecerán todas las condiciones de accesibilidad en los terminales aéreos.

Aeropuerto Santos Dumont
Para el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos el 5 de agosto está previsto que el aeropuerto Galeao movilice a unos 60.000 pasajeros y el Santos Dumont a unos 30.000 procedentes de entre 900 y 1.000 aeronaves, principalmente ejecutivas.
Para atender toda esa demanda extraordinaria las autoridades aeronáuticas elevaron en un 45 % el número de funcionarios involucrados habitualmente en las operaciones aéreas de Río de Janeiro, hasta cerca de 2.500, sin contar los casi 1.000 voluntarios que trabajaran en las terminales.

La Operación Aérea para Río 2016 prevé la ampliación del horario de funcionamiento del aeropuerto Santos Dumont a 24 horas por día. Actualmente este terminal opera 16 horas, entre las 6.00 y las 23.00 hora local.
Con la ampliación del horario entre el 3 y el 23 de agosto, este aeropuerto tendrá capacidad para atender 34 vuelos y 4.800 pasajeros extras por día, así como 180 aeronaves ejecutivas.

El Galeao, por su parte, doblará su capacidad a partir del 10 de mayo, cuando será inaugurada la ampliación que fue iniciada hace dos años con la privatización del aeropuerto y que exigió inversiones por más de 500 millones de dólares.

Modernización y ampliación de los aeropuertos de Rio de Janeiro
Esta ampliación elevará la capacidad del Galeao desde sus actuales 17,3 millones de pasajeros por año hasta 37,5 millones, desde 50 puntos para estacionamiento de aeronaves hasta 97 y de 68 puertas de embarque hasta 94.
Toda la operación aérea durante los Olímpicos será coordinada desde una Sala Máster de Comando que funcionará entre el 20 de julio y el 24 de septiembre y en la que trabajarán, 24 horas diarias, representantes de una veintena de instituciones, incluyendo la Fuerza Aérea, la Aduana, la cancillería, la Policía y el Fisco.

Como ya se sabe las Olimpíadas se llevarán a cabo entre el 5 y el 21 de agosto de 2016 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Ver: 

Aeropuerto de Brasilia

El aeropuerto internacional de Brasilia es uno de los más modernos y de mayor tráfico de Brasil. Sirve para vuelos de cabotaje a casi todos los destinos importantes de Brasil y también opera algunos vuelos internacionales. Más de 15 millones de pasajeros lo utilizan anualmente. Se inauguró en el año 1957.

Nombre Oficial: Aeropuerto Internacional Juscelino Kubitschek - ( Juscelino Kubitschek International Airport)

Código IATA: BSB

 Ubicación del aeropuerto de Brasilia: Se encuentra a 15 km al sur de la ciudad de Brasilia y posee dos terminales, un servicio de combis conecta las mismas.



Transporte: Buses y taxis comunican al aeropuerto con la zona céntrica. (Duración del trayecto: 15 minutos en taxi o 30 en bus). Los buses tienen como destino, la estación central de autobuses ubicada en el centro de Brasilia. Las líneas 11, 38 y 102 se dirijen a la estación central de buses de Brasilia, desde donde se pueden acceder a servicios expresos que conectan la capital con las ciudades más importantes del país. Todas las paradas de transporte se ubican próximas a la zona de retiro de equipaje.

 Servicios: Existen mostradores de renta de autos de las compañías más reconocidas (Avis, Hertz, Disbrave, Interlocadora, Jarjour, Localiza, Locar Alpha, Nacional y Unidas).
El aeropuerto ofrece además bancos, cajeros automáticos ATM, servicios de cambio de divisas, oficina de correo disponible las 24 horas, teléfonos públicos, fax y acceso a Internet Wi-Fi, entre otras facilidades. Para salas de conferencia hay que dirirgirse al Plaza Convention, en el centro de Brasilia, donde hay dos hoteles con salas de reuniones y de conferencia.

Aeroporto de Brasilia
Gastronomía, compras y servicios: el aeropuerto tiene restaurantes, locales de comidas rápidas, cafés y bares (algunos abiertos las 24 horas), un centro de compras, souvenirs, diversas tiendas y free shops, librerías, música, prensa y tabaco.
En caso de pérdida o daño total o parcial de equipaje facturado, dirigirse al mostrador de la compañía aérea en cuestión o en su defecto al mostrador de información general.
 Otros Servicios: agencias de viaje y servicios de primeros auxilios; peluquería y cuatro salas de cine. En la zona de partidas existen mostradores de información del recinto y turística y además el pasajero cuenta con pantallas interactivas de datos que están repartidas por todo el aeropuerto.
El aeropuerto cuenta con ascensores, rampas, baños y teléfonos TTDs adaptados para minusválidos. Además un centro de primeros auxilios que funciona las 24 horas y se encuentra cerca de la zona de arribos. Hay disponibles sillas de ruedas (previa reserva con su compañía aérea o de viajes)
El aeropuerto posee también más de mil lugares de estacionamiento de vehícuos para estancias cortas y largas al aire libre ubicadas frente al edificio terminal.
El estacionamiento está próximo al recinto y se llega a pie. El servicio de estacionamiento del aeropuerto de Brasilia es operado por la compañía Aeropark.
En las terminales también hay mostradores para hacer reservas de hoteles y algunos de ellos prestan un servicio exclusivo de mini autobús para el traslado de los huéspedes. La mayoría de los hoteles se encuentran en el centro de la ciudad de Brasilia, algunos de ellos son: Eron, Kubitschek Plaza, Manhattan Plaza, Torre Palace, entre otros

  Sitio Web Aero Gob Brasil: www.infraero.gov.br

  Tel: +55 (0) 61 3364-9000

Aeropuerto Galeão - Rio de Janeiro - Brasil

El aeropuerto internacional de Galeão es el más importante de Rio de Janeiro y el más conocido y transitado internacionalmente después del Guarulhos de Sao Paulo.
 Recibe vuelos de todas partes del mundo. Alrededor de 15 millones de pasajeros transitan por año en este aeropuerto.
 El Nombre Oficial es: Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim - ( Antônio Carlos Jobim International Airport)

 Código IATA: GIG

 Inauguración: 20 de enero de 1977

 Sitio Web Oficial: www.infraero.gov.br

 Tel: +55 (0)(21) 3398-5050
 Terminal 1 (21) 3398-4526/3398-4527
 Terminal 2 (21) 3398-2155/3398-2288

 Ubicación y terminales: El aeropuerto internacional de Galeão se encuentra ubicado 20 km al norte de la ciudad de Rio de Janeiro.
Posee dos terminales que están próximas entre sí por lo que se accede caminando mediante cintas transportadoras.

Transporte Buses, combis, y taxis comunican al aeropuerto con la zona céntrica. (Duración del trayecto: de 30 a 40 minutos). Cada una hora parten autobuses de la compañía Real (Tel. 0800 240850) con destino a los principales hoteles y playas y cada 30 minutos hay un servicio público de buses que se dirige al centro de la ciudad. Algunas de las compañías de taxis autorizadas a operar en el recinto son: Aerotaxi, Aerocoop, Coopatur, Cootramano, Coopertramo, Transcopass, Transcootur, entre otras. Las paradas de taxis están a la salida de las terminales del aeropuerto. El costo de este servicio es controlado por un taxímetro y la duración del trayecto entre el aeropuerto y el centro o el sur de Rio de Janeiro es aproximadamente de 30 a 45 minutos.

Servicios
Existen mostradores de alquiler de autos de las compañías más reconocidas; (Avis, Budget, Car Rental do Brasil, Dallas, Hertz, Interlocadora, Localiza, Locaralfa, Master, Movida, Thrifty, Transnet y Unidas Rent).
El aeropuerto internacional de Galeão ofrece además bancos (en terminal 1), cajeros automáticos ATM, servicio de cambio de divisas, oficina de correo, salones vip, teléfonos públicos y acceso a Internet Wi-Fi gratis y sin límites en el área de embarque, entre otras facilidades.
El servicio de conferencias es provisto por el hotel Luxor ubicado dentro del recinto.

Hay varios restaurantes, de comidas rápidas, cafeterías y bares en terminales 1 y 2.
Hay tiendas para realizar compras  de souvenirs y free shops en terminal 1 y en el área comercial de terminal 2, prensa y tabaco, perfumería, zapatería, jueguetería, artesanías, entre otros.
 Equipaje: servicio de sellado de equipaje; oficina de objetos perdidos y encontrados en cada terminal.

Otros Servicios - agencias de viaje, farmacia, un centro médico que funciona las 24 horas, sector de higiene de bebés, entre otras comodidades. Cada terminal cuenta con mostrador de información y además hay computadoras repartidas por todo el recinto, para efectuar consultas. A su vez, dispone de un centro de información turística.
 Comodidades para personas con movilidad reducida: el aeropuerto cuenta con ascensores, puertas automáticas, beños y teléfonos adaptados a personas con movilidad reducida.
Para aquellos pasajeros que requieran asistencia especial, se recomienda coordinación previa con la compañía aérea o de viajes.
 Estacionamiento - Hay uno cubierto y otro de varias plantas que se pueden utilizar indistintamente para estancias cortas o largas. Capacidad total aproximada: 4300 vehículos. Existen plazas reservadas para minusválidos. Para más información (Tel. 55 (21) 3398 2142).
Aeropuerto Internacional de Galeão - Vista aérea

El Luxor Hotel está dentro del recinto (nivel 3 de la terminal 1) y dispone de sala de conferencias. También en la misma terminal pero en el nivel 1 se ubica Pousada do Galeão. Por otro lado, el recinto cuenta con mostradores para reserva de hoteles y algunos de ellos prestan un servicio exclusivo de combis para el traslado de los huéspedes.

Servicios que ofrece el Aeropuerto de Florianópolis

Servicios
Existen mostradores de alquiler de autos de las compañías más reconocidas (Localiza, Avis, Hertz, Unidas).
El aeropuerto de Florianópolis ofrece: bancos, cajeros automáticos ATM, sala Vip, teléfonos públicos y acceso a Internet Wi-Fi.

Gastronomía:
Hay restaurantes, casas de comidas rápidas, heladerías, cafés y bares.

Compras:
Existen comrcios dedicados a la venta de souvenirs, de artículos varios y duty free shops (libre de impuestos).

Equipaje:
Hay una oficina de objetos perdidos y encontrados.

Otros Servicios:
En la terminal del aeropuerto podrá encontrar: farmacias, un centro médico, agencias de viajes,etc, entre otras facilidades. Hay mostradores de información turística y del aeropuerto.

Beneficios para personas con capacidades diferentes:Existen rampas y baños adaptados para personas con capacidades diferentes, entre otros servicios. Para pasajeros que requieran atención especial se recomienda previa coordinación con su compañía aérea o de viajes.

Estacionamiento:
Actualmente el Aeropuerto de Florianópolis cuenta con una playa de estacionamiento ubicada frente al edificio principal. Capacidad total: 500 vehículos. Existen plazas reservadas para discapacitados.

Ver:
- Pronóstico del Tiempo en el Aeropuerto de Florianópolis para hoy y mañana.

Aeropuerto Internacional de Florianópolis Hercilio Luz

Información general del Aeropuerto de Florianópolis:
El Aeropuerto Internacional Hercilio Luz es el más importante del estado de Santa Catarina.
Sirve vuelos de cabotaje a casi todos los destinos importantes de Brasil y también opera algunos vuelos internacionales, principalmente hacia y desde la Argentina. Debido al turismo, es importante el crecimiento de tráfico. Casi 2 millones de pasajeros transitaron en 2009.

El proyecto
Actualmente se está diseñando el nuevo aeropuerto para poder satisfacer la gran demanda que provoca el turismo de la región.  Se estima que la nueva terminal tendrá una capacidad de 2,7 millones de pasajeros al año. Disponiendo de una superficie de 35.817m ² .
Diseñado bajo el concepto de área de Aeroshopping, la nuevo terminal de pasajeros tendrá varias opciones de servicios y comercios:  bancos, patio de comidas y un amplio estacionamiento para 1.800 vehículos

Tel. para Informes: +55 (0)(48) 3331-4000/4036

Ubicación:
El aeropuerto hercilio Luz se encuentra a 12 km del centro de Florianópolis

Transporte
Autobuses públicos, expresos y taxis comunican al aeropuerto con la zona céntrica.

Sitio Web: Aeropuerto Internac. de Florianópolis

Ver:
- Servicios que ofrece el Aeropuerto de Florianópolis Hercilio Luz
- Pronóstico del Tiempo en el Aeropuerto de Florianópolis para hoy y mañana.
      

Servicios en el Aeropuerto Internacional de San Pablo

Servicios en el aeropuerto:

Existen mostradores de alquiler de autos de las compañías más reconocidas (Avis,Localiza, Unidas, Interlocadoras, Movida, Locar Alpha, Budget y Hertz).

El aeropuerto ofrece además bancos, cajeros automáticos ATM, servicio de cambio de divisas, oficina de correo disponible las 24 horas, teléfonos públicos, internet Wi-Fi, salones vip, y dos salas de conferencias.

Gastronomía:
Existen restaurantes lugares de comidas rápidas, cafés y bares.

Compras:
Para compras de souvenirs hay diversas tiendas y free shops en ambas terminales.

Equipaje:
Carritos disponibles. Hay una guardería de equipaje disponible las 24 horas en la zona de arribos.

Otros Servicios:
Agencias de viaje, farmacias y servicios de primeros auxilios, espacio cultural, spa, peluquería, entre otras facilidades. Cada terminal cuenta con mostrador de información y de turismo, en la zona de arribos.

Comodidades para discapacitados:
El aeropuerto cuenta con ascensores, rampas, baños y teléfonos adaptados.

Estacionamiento:
El aeropuerto tiene lugares de estacionamiento al aire libre y cubiertas que se pueden utilizar indistintamente para estancias cortas o largas. Capacidad total aproximada: 3 mil vehiculos. Existen plazas reservadas para discapacitados.

Ver:
- Pronóstico del tiempo en el Aeropuerto de Sao Paulo

Aeroporto Internacional de São Paulo/Guarulhos

Información general del aeropuerto:
El Aeropuerto Internacional de São Paulo/Guarulhos , también conocido como aeropuerto de Cumbica, es el aeropuerto más importante de Brasil en cuanto a vuelos internacionales se refiere.
El 20/01/2010, el aeropuerto celebró sus 25 años de operaciones.
En la actualidad, el aeropuerto de Guarulhos opera dos terminales. Recibe 46 líneas aéreas nacionales e internacionales.
El sistema de la pista consta de dos pistas: una de 3.700 metros y otra de 3.000 metros de otra extensión que reciben un promedio diario de operaciones de 650 despegues y aterrizajes de aeronaves.

Guarulhos recibe vuelos de 27 países y de 153 ciudades del país y del extranjero. Para servir a los usuarios del aeropuerto, la red comercial de terminales de pasajeros se compone de aproximadamente 198 espacios comerciales.
En el sector de la logística de carga aérea, la Infraero tiene la mayor terminal logística en América del Sur con una superficie de 97.800 metros cuadrados.




Central Telefónica las 24 hs:   +55 (0)11 2445-2945

Ubicación
El aeropuerto se ubica a 25 km al noreste de la ciudad de Sao Paulo.

Transporte
Autobuses y taxis comunican al aeropuerto con la zona céntrica. (Duración del trayecto: 45 minutos). También los autobuses comunican a Guarulhos con el aeropuerto de vuelos de cabotaje (Congonhas). Las paradas de taxis están a la salida de las terminales del aeropuerto.

Sitio Web Oficial: Aeropuerto Inter. de Guarulhos (San Pablo)



Ver:
- Servicios en el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo
- Pronóstico del Tiempo en el Aeropuerto de Sao Paulo

Aeropuertos de Brasil

  Aeropuertos de Brasil

- Aeropuerto de Guarulhos - Sao Paulo
- Aeropuerto Galeão - Rio de Janeiro
- Aeropuerto de Brasilia
- Aeropuerto de Sao Paulo Congonhas
- Aeropuerto Internacional de Maceio
- Aeropuerto Internacional de Natal
- Aeropuerto Internacional de Florianopolis
- Aeropuerto internacional de Salvador
- Aeropuerto internacional de Porto Alegre
- Aeropuerto International de Recife Guararapes
- Aeropuerto Internacional de Curitiba
- Aeropuerto de Belo Horizonte - Tancredo Neves
- Aeropuerto de Rio de Janeiro - Santos Dumont
- Aeropuerto de Viracopos/Campinas
- Aeropuerto de Manaos
- Aeropuerto de Fortaleza
- Aeropuerto de Belen
- Aeropuerto de Vitória
- Aeropuerto de Cuiabá
- Aeropuerto de Goiânia
- Aeropuerto de São Luís
- Aeropuerto de Foz de Iguazú
- Aeropuerto de Campo Grande
- Aeropuerto de Aracaju
- Aeropuerto de Belo Horizonte Pampulha
- Aeropuerto de Uberlândia
- Aeropuerto de João Pessoa
- Aeropuerto de Londrina
- Aeropuerto de Teresina
- Aeropuerto de Macapá
- Aeropuerto de Porto Velho
- Aeropuerto de Santarém
- Aeropuerto de Macaé
- Aeropuerto de Boa Vista
- Aeropuerto de Navegantes - Itajai
- Aeropuerto de Ilhéus
- Aeropuerto de Joinville
- Aeropuerto de San Pablo Campo do Marte
- Aeropuerto de Rio Branco
- Aeropuerto de Palmas
- Aeropuerto de Emperatriz
- Aeropuerto de Petrolina