Fuente: Wikipedia
Mostrando entradas con la etiqueta Rio 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rio 2016. Mostrar todas las entradas
¿Cuánta gente recibirá Rio de Janeiro durante los Juegos Olímpicos?
Y ya estamos a un paso de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la ciudad carioca se viene preparando con todo para el trascendental evento.
Los organizadores de esta mega fiesta y los responsables del turismo en Brasil son super optimistas en cuanto al arribo de turistas y están seguros que se romperán todos los records de visitantes.
Las estimaciones trepan a 500.000 visitantes extranjeros que llegarán a Rio de Janeiro este mes de Agosto de 2016. Esto se ve apoyado entre otras cosas en la política de "visa libre" que Brasil está aplicando para Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
La cantidad de espectadores llegará a 1.5 millones que se repartirán en los distintos estadios que prepara la ciudad, además de los 10.500 atletas, los más de 25.000 periodistas que cubrirán el evento, agreguemos también 45.000 voluntarios y 3200 arbitros para todos los deportes.
¿Y las fuerzas de seguridad? Serán unos 85.000 efectivos, de los cuales 41.000 de ellos son militares, que integrarán el megaoperativo de seguridad para estas Olimpíadas de Río 2016
![]() |
Mucha gente habrá en las playas de Rio de Janeiro durante este mes de Agosto |
Las estimaciones trepan a 500.000 visitantes extranjeros que llegarán a Rio de Janeiro este mes de Agosto de 2016. Esto se ve apoyado entre otras cosas en la política de "visa libre" que Brasil está aplicando para Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
La cantidad de espectadores llegará a 1.5 millones que se repartirán en los distintos estadios que prepara la ciudad, además de los 10.500 atletas, los más de 25.000 periodistas que cubrirán el evento, agreguemos también 45.000 voluntarios y 3200 arbitros para todos los deportes.
¿Y las fuerzas de seguridad? Serán unos 85.000 efectivos, de los cuales 41.000 de ellos son militares, que integrarán el megaoperativo de seguridad para estas Olimpíadas de Río 2016
T-Mobile ofrecerá datos ilimitados LTE en Brasil durante las Olimpiadas
La operadora telefónica ofrecerá datos ilimitados a alta velocidad, llamadas y mensajes de texto gratis durante el mes de agosto para los clientes de pospago de su plan Simple Choice que viajen a Brasil, dijo el presidente ejecutivo, John Legere, en un blog el jueves.
La oferta, que fue lanzada en ocasión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que arrancan el próximo mes, elimina las cuotas de roaming en Brasil. Las llamadas realizadas dentro de Brasil hacia Estados Unidos, así como los mensajes de texto enviados a todo el mundo, serán gratis.
Esta oferta constituye la más reciente movida de T-Mobile para diferenciarse de sus rivales en su intento por revolucionar el mercado inalámbrico en Estados Unidos. Las otras compañías telefónicas han tratado de emular las campañas de T-Mobile al lanzar promociones similares para robarle clientes a T-Mobile. Pero estas campañas tienden a no poseer la agresividad y valor añadido que Legere gusta de ofrecer para mantener a sus suscriptores existentes y atraer a nuevos clientes.
Los suscriptores de los planes de pospago Simple Choice de T-Mobile no tienen que hacer nada para sacar provecho de esta nueva oferta. Los beneficios de la misma estarán disponibles automáticamente una vez que los clientes lleguen en Brasil.
Fuente: CNET
La oferta, que fue lanzada en ocasión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que arrancan el próximo mes, elimina las cuotas de roaming en Brasil. Las llamadas realizadas dentro de Brasil hacia Estados Unidos, así como los mensajes de texto enviados a todo el mundo, serán gratis.
Esta oferta constituye la más reciente movida de T-Mobile para diferenciarse de sus rivales en su intento por revolucionar el mercado inalámbrico en Estados Unidos. Las otras compañías telefónicas han tratado de emular las campañas de T-Mobile al lanzar promociones similares para robarle clientes a T-Mobile. Pero estas campañas tienden a no poseer la agresividad y valor añadido que Legere gusta de ofrecer para mantener a sus suscriptores existentes y atraer a nuevos clientes.
![]() |
La operadora apuesta a tener una presencia fuerte en los Juegos Olímpicos de Brasil (En la foto las amplias playas de Rio de Janeiro) |
Los suscriptores de los planes de pospago Simple Choice de T-Mobile no tienen que hacer nada para sacar provecho de esta nueva oferta. Los beneficios de la misma estarán disponibles automáticamente una vez que los clientes lleguen en Brasil.
Fuente: CNET
NBC no se sale con la suya de modificar la ceremonia de apertura de Río 2016
En un intento por sacar más provecho de su horario de máxima audiencia, la televisora estadounidense NBC solicitó sin éxito cambiar el orden en que los equipos desfilarán en la apertura de los Juegos Olímpicos, informó el miércoles la organización.
NBC quería que los países desfilaran en la ceremonia en orden alfabético por sus nombres en inglés y no en portugués, lo que pondría a Estados Unidos (United States) cerca del final de la ceremonia del 5 de agosto en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, en vez de al comienzo.
Los organizadores dijeron que estaban abiertos a la idea, pero que no podían cambiar las reglas del Comité Olímpico Internacional (COI).
NBC, una subsidiaria de la gigante Comcast, ha tenido los derechos de transmisión exclusivos de los Juegos Olímpicos desde 1988.
Y firmó un contrato por 12.000 millones de dólares para mantener el privilegio hasta los Juegos de 2032, el mayor firmado por el COI.
Con el objetivo de aumentar su cuota de pantalla, NBC anunció que transmitirá la ceremonia de apertura con una hora de atraso, comenzando a las 20H00, horario de la costa este de Estados Unidos (00H00 GMT del 6 de agosto).
Consiguió además, con éxito, que las finales de natación fueran al final del día. Hay que tener en cuenta que la natación es uno de los deportes más populares en Estados Unidos, debido en parte a la presencia de la estrella Michael Phelps.
NBC quería que los países desfilaran en la ceremonia en orden alfabético por sus nombres en inglés y no en portugués, lo que pondría a Estados Unidos (United States) cerca del final de la ceremonia del 5 de agosto en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, en vez de al comienzo.
Los organizadores dijeron que estaban abiertos a la idea, pero que no podían cambiar las reglas del Comité Olímpico Internacional (COI).
NBC, una subsidiaria de la gigante Comcast, ha tenido los derechos de transmisión exclusivos de los Juegos Olímpicos desde 1988.
Y firmó un contrato por 12.000 millones de dólares para mantener el privilegio hasta los Juegos de 2032, el mayor firmado por el COI.
Con el objetivo de aumentar su cuota de pantalla, NBC anunció que transmitirá la ceremonia de apertura con una hora de atraso, comenzando a las 20H00, horario de la costa este de Estados Unidos (00H00 GMT del 6 de agosto).
Consiguió además, con éxito, que las finales de natación fueran al final del día. Hay que tener en cuenta que la natación es uno de los deportes más populares en Estados Unidos, debido en parte a la presencia de la estrella Michael Phelps.
![]() |
Ultimamente, una imagen repetida en las playas de Rio de Janeiro (Brasil). Es que la seguridad es una de las grandes preocupaciones del Comité Olímpico |
Río de Janeiro recibirá a 45 presidentes en la Apertura de los Juegos
La ciudad de Río de Janeiro se convertirá durante los Juegos Olímpicos en la capital del mundo, al menos por unos días y es que desde su apertura concentrará la atención de millones de espectadores.
Desde su apertura todo está preparado ara ser una gran fiesta con la llegada de alrededor de 45 jefes de Estado y de gobierno para la ceremonia inugural de los Juegos, el 5 de agosto, entre ellos los presidentes de Francia, Argentina y Colombia, informó este sábado el canciller brasileño, José Serra.
Además de François Hollande, Mauricio Macri y Juan Manuel Santos, en la inauguración en el Maracaná, estarán el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, según avanzó Serra en su visita al Palacio de Itamaraty de Rio de Janeiro.
Allí, en la sede carioca del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno interino de Brasil, con su presidente Michel Temer a la cabeza, recibirá a los 1.500 invitados previstos para el cóctel previo a la apertura de los primeros Juegos de Sudamérica.
Además de los 45 jefes de Estado y de gobierno, ya confirmaron su presencia 55 ministros de Deportes de todo el mundo.
A menos de dos semanas de los Juegos, la gran preocupación reside en la seguridad, después de la sucesión de atentados de las últimas semanas en todo el mundo.
Tras la matanza del pasado 14 de julio en Niza, donde fallecieron 84 personas y decenas resultaron heridas en un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico, el gobierno brasileño anunció que reforzará las medidas de seguridad de cara al mayor evento deportivo del planeta.
"Aleta está todo el mundo. Si tenemos una Olimpiada, estamos doblemente alerta (...) Están siendo afectados países de Europa que no están organizando eventos. Este fenómeno del Estado Islámico es triste, sorprendente y precisa ser enfrentado", afirmó Serra.
Las autoridades brasileñas planean desplegar desde el domingo un total de 85.000 militares y policías para proteger a los más de 10.000 atletas y medio millón de turistas que vendrán a los Juegos Olímpicos de Rio, el doble que en los Juegos de Londres.
Desde su apertura todo está preparado ara ser una gran fiesta con la llegada de alrededor de 45 jefes de Estado y de gobierno para la ceremonia inugural de los Juegos, el 5 de agosto, entre ellos los presidentes de Francia, Argentina y Colombia, informó este sábado el canciller brasileño, José Serra.
Además de François Hollande, Mauricio Macri y Juan Manuel Santos, en la inauguración en el Maracaná, estarán el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, según avanzó Serra en su visita al Palacio de Itamaraty de Rio de Janeiro.
Allí, en la sede carioca del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno interino de Brasil, con su presidente Michel Temer a la cabeza, recibirá a los 1.500 invitados previstos para el cóctel previo a la apertura de los primeros Juegos de Sudamérica.
Además de los 45 jefes de Estado y de gobierno, ya confirmaron su presencia 55 ministros de Deportes de todo el mundo.
A menos de dos semanas de los Juegos, la gran preocupación reside en la seguridad, después de la sucesión de atentados de las últimas semanas en todo el mundo.
Tras la matanza del pasado 14 de julio en Niza, donde fallecieron 84 personas y decenas resultaron heridas en un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico, el gobierno brasileño anunció que reforzará las medidas de seguridad de cara al mayor evento deportivo del planeta.
"Aleta está todo el mundo. Si tenemos una Olimpiada, estamos doblemente alerta (...) Están siendo afectados países de Europa que no están organizando eventos. Este fenómeno del Estado Islámico es triste, sorprendente y precisa ser enfrentado", afirmó Serra.
Las autoridades brasileñas planean desplegar desde el domingo un total de 85.000 militares y policías para proteger a los más de 10.000 atletas y medio millón de turistas que vendrán a los Juegos Olímpicos de Rio, el doble que en los Juegos de Londres.
![]() |
Militares entrenan y se preparan en las playas de Río (Brasil) |
Ver:
Los atletas rusos no podrán competir en los Juegos de Río 2016
Los atletas de Rusia no podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016 después de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) respaldará este jueves la decisión de vetarlos por el supuesto programa de dopaje patrocinado por el gobierno.
La federación de atletismo rusa fue suspendida por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), tras un informe que encontró un amplio sistema de dopaje.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional está considerando un llamado para vetar a todos los deportistas rusos de los Juegos Olímpicos, después de un segundo informe dado a conocer esta semana en el que se denunciaba "un amplio programa de dopaje patrocinado por el Estado ruso".
La IAAF se declaró "satisfecha" que el TAS hubiese apoyado su postura diciendo que el fallo había "creado un campo de juego parejo para los atletas".
Sebastian Coe, el presidente de IAAF, dijo: "Este no es un día para hacer declaraciones triunfales. Yo no me vinculé a este deporte para prohibir a atletas a que compitan".
¿El fin del camino para los atletas rusos?
A pesar del veto, la IAAF había dicho con anterioridad que un puñado de los atletas rusos podrían competir en Río bajo bandera neutral si cumplían una serie de condiciones, incluyendo el sometimiento a repetidas pruebas antidoping fuera de su país.
Yuliya Stepanova es una de las atletas que ya empezó a competir como neutral. Su etiqueta de identificación dice: "Yo corro limpia".
Por lo menos dos atletas rusas, Yuliya Stepanova (800 metros planos) y Darya Klishina (salto largo), ya han tomado provecho de esta decisión y el fallo del TAS ha abierto el camino para otros hagan lo mismo.
Fuente: BBC
La federación de atletismo rusa fue suspendida por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), tras un informe que encontró un amplio sistema de dopaje.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional está considerando un llamado para vetar a todos los deportistas rusos de los Juegos Olímpicos, después de un segundo informe dado a conocer esta semana en el que se denunciaba "un amplio programa de dopaje patrocinado por el Estado ruso".
La IAAF se declaró "satisfecha" que el TAS hubiese apoyado su postura diciendo que el fallo había "creado un campo de juego parejo para los atletas".
Sebastian Coe, el presidente de IAAF, dijo: "Este no es un día para hacer declaraciones triunfales. Yo no me vinculé a este deporte para prohibir a atletas a que compitan".
![]() |
Yuliya Stepanova |
A pesar del veto, la IAAF había dicho con anterioridad que un puñado de los atletas rusos podrían competir en Río bajo bandera neutral si cumplían una serie de condiciones, incluyendo el sometimiento a repetidas pruebas antidoping fuera de su país.
Yuliya Stepanova es una de las atletas que ya empezó a competir como neutral. Su etiqueta de identificación dice: "Yo corro limpia".
Por lo menos dos atletas rusas, Yuliya Stepanova (800 metros planos) y Darya Klishina (salto largo), ya han tomado provecho de esta decisión y el fallo del TAS ha abierto el camino para otros hagan lo mismo.
Fuente: BBC
Los Juegos Olímpicos de Río ya tienen su record Nro. 1
![]() |
Condones para Río 2016 |
Esta gran cantidad de condones divididos en 10.500 deportistas, en poco más de dos semanas de competición, da un promedio al menos llamativo: habrá más de dos preservativos por día para cada atleta.
Según informó The Guardian, las cifras fueron aumentando con el correr de las ediciones: se repartieron 90.000 en Barcelona 1992 y en Sídney 2000, mientras que en Atenas 2004 se alcanzaron los 130.000 preservativos. Por su parte, en Beijing 2008 y en Londres 2012 el reparto llegó a 150.000.
Lo novedoso además de la cantidad es que en los Juegos de Rio se repartirán preservativos femeninos por primera vez en la historia del evento.
Además, hay que tener en cuenta que sumado a la supuesta activísima vida sexual de los competidores en los juegos, se encuentra el temido virus del zika que se ha transformado en uno de los principales motivos de prevención.
Pero eso no termina allí, no todas las delegaciones aceptarán los condones brindados por los organizadores olímpicos, por ejemplo, los australianos ya confirmaron que darán preservativos a sus propios atletas con un antivirus para una protección superior.
Cuanto le cuesta a los argentinos viajar a los Juegos Olímpicos de Rio 2016
Brasil siempre es una tentación para los argentinos y este año se suma el atractivo de los Juegos Olímpicos Rio 2016.
Actualmente se están ofreciendo paquetes con todo incluido desde US$ 3400 y opciones más económicas por US$ 850; los precios son casi un 40% más bajos que los del Mundial 2014, aunque el aéreo se encareció cerca de 30%
Actualmente se están ofreciendo paquetes con todo incluido desde US$ 3400 y opciones más económicas por US$ 850; los precios son casi un 40% más bajos que los del Mundial 2014, aunque el aéreo se encareció cerca de 30%
El destino, Rio de Janeiro, es muy solicitado en estas fechas y los precios están subiendo", anuncia la página web de una conocida agencia de viajes cuando se buscan pasajes para asistir a los Juegos Olímpicos. En algunas agencias los paquetes están empezando a escasear y en otras recién los comercializarán a partir de mayo o junio.
El evento se realizará entre el 5 y el 21 de agosto, y aunque en la página oficial anuncian que las entradas cuestan desde US$ 30 (unos $ 460), en Ticketbis (un sitio de reventa de tickets) se consiguen a partir de $ 1600, para las competencias preliminares, y de $ 4000 a $ 8000 las instancias finales, dependiendo de la disciplina. Así, una semana asistiendo a un promedio de cinco eventos puede costar entre $ 8000 y $ 40.000. Para la ceremonia de apertura los tickets se venden desde los $ 23.000 y para la clausura arrancan por ahora en $ 7800.
Para viajar con todo organizado, los paquetes con base doble y por una semana de estada varían entre $ 18.200 y $ 42.000, y se comercializan a través de agencias locales como Despegar, Avantrip o Al Mundo. Pueden pagarse con tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas sin interés. Sumado a los valores de las entradas, una semana puede costar entre $ 26.200 y $ 82.000.
Los paquetes con entradas incluidas sólo se adquieren en la revendedora oficial de tickets para la Argentina, Turicentro. Un paquete por cuatro días y tres noches con entradas múltiples se consigue desde US$ 3400 por persona; uno para acceder a la ceremonia de apertura, más entradas para ocho competencias varias cuesta US$ 4370. En tanto, uno para asistir a la ceremonia de clausura y la final de fútbol masculino, desde US$ 5935.
También es posible elegir paquetes para seguir a los equipos argentinos. Para ver a los Pumas, el paquete por una semana cuesta US$ 5985, por persona. En tanto que para seguir a las Leonas durante dos semanas hay que desembolsar US$ 7287. Existe la posibilidad de pagar hasta en 18 cuotas sin interés, y las salidas son desde Buenos Aires, Córdoba o Rosario.
Opciones más económicas
Para organizar el viaje de manera particular, los pasajes aéreos a Río de Janeiro para esa fecha ya cuestan desde $ 9000 por persona, un 32 por ciento más de lo que cuesta obtener un pasaje para abril, por ejemplo. Una opción para abaratar es sacar un pasaje a San Pablo, que cuesta desde $ 5300, y luego tomar un ómnibus para recorrer los 400 kilómetros restantes hasta Río, por alrededor de $ 700 ida y vuelta. Considerando además que un hotel dos estrellas cuesta desde US$ 20 y uno de tres estrellas ronda los US$ 80 por noche, estas opciones se llevarían entre US$ 930 y US$ 1250, siempre considerando aéreo, alojamiento y entradas (en su versión más económica de $ 8000).
Para organizar el viaje de manera particular, los pasajes aéreos a Río de Janeiro para esa fecha ya cuestan desde $ 9000 por persona, un 32 por ciento más de lo que cuesta obtener un pasaje para abril, por ejemplo. Una opción para abaratar es sacar un pasaje a San Pablo, que cuesta desde $ 5300, y luego tomar un ómnibus para recorrer los 400 kilómetros restantes hasta Río, por alrededor de $ 700 ida y vuelta. Considerando además que un hotel dos estrellas cuesta desde US$ 20 y uno de tres estrellas ronda los US$ 80 por noche, estas opciones se llevarían entre US$ 930 y US$ 1250, siempre considerando aéreo, alojamiento y entradas (en su versión más económica de $ 8000).
Los cerca de 3000 kilómetros que separan a las principales ciudades argentinas de Río de Janeiro, también pueden ser recorridos por tierra. El precio de la nafta en Brasil es un poco más económico que en la Argentina. Por lo tanto, un viaje de ida y vuelta con un auto diesel cuesta desde $ 4000, y con un naftero, entre $ 6000 y 8000, considerando que la mayor parte del viaje puede hacerse con combustible obtenido del otro lado de la frontera. Dividido entre cuatro ocupantes costaría entre $ 1000 y $ 2000 por persona. Claro, no hay que olvidar los peajes y que hay que disponer de seis días extras para la ida y vuelta. Así, el costo ronda los US$ 850 y se acerca al de hacer la travesía vía aéreo a San Pablo.
Brasil presentó la "Operación Aérea para Rio 2016"
![]() |
Aeropuerto Galeao |
La llamada Operación Aérea para Río 2016 permitirá que las autoridades aeronáuticas atiendan por día a hasta 90.000 pasajeros y 1.000 aeronaves, entre comerciales y ejecutivas, números que están previstos para los días de las ceremonias tanto de apertura como de clausura de los Juegos Olímpicos.
El plan prevé operaciones en 39 aeropuertos, incluyendo los dos con que cuenta Río de Janeiro, el internacional de Galeao y la base para vuelos nacionales de Santos Dumont, y otros 37 ubicados a hasta 200 kilómetros de la sede olímpica.
Entre los 1,5 millones de pasajeros atendidos figuran los atletas y delegaciones de 206 países, unos 100 jefes de Estado, 32.000 periodistas y 4.000 atletas paralímpicos, a los que se les ofrecerán todas las condiciones de accesibilidad en los terminales aéreos.
![]() |
Aeropuerto Santos Dumont |
Para atender toda esa demanda extraordinaria las autoridades aeronáuticas elevaron en un 45 % el número de funcionarios involucrados habitualmente en las operaciones aéreas de Río de Janeiro, hasta cerca de 2.500, sin contar los casi 1.000 voluntarios que trabajaran en las terminales.
La Operación Aérea para Río 2016 prevé la ampliación del horario de funcionamiento del aeropuerto Santos Dumont a 24 horas por día. Actualmente este terminal opera 16 horas, entre las 6.00 y las 23.00 hora local.
Con la ampliación del horario entre el 3 y el 23 de agosto, este aeropuerto tendrá capacidad para atender 34 vuelos y 4.800 pasajeros extras por día, así como 180 aeronaves ejecutivas.
![]() |
Modernización y ampliación de los aeropuertos de Rio de Janeiro |
Toda la operación aérea durante los Olímpicos será coordinada desde una Sala Máster de Comando que funcionará entre el 20 de julio y el 24 de septiembre y en la que trabajarán, 24 horas diarias, representantes de una veintena de instituciones, incluyendo la Fuerza Aérea, la Aduana, la cancillería, la Policía y el Fisco.
Como ya se sabe las Olimpíadas se llevarán a cabo entre el 5 y el 21 de agosto de 2016 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Ver:
Qué es airbnb?
Airbnb es un mercado comunitario para publicar, descubrir y reservar viviendas. Airbnb cubre unas 2.000.000 propiedades en 192 países y 33.000 ciudades. Desde su creación en noviembre de 2008 hasta junio de 2012 se realizaron 10 millones de reservas.
En lo que respecta a Brasil, Río de Janeiro es la cuarta ciudad con más anuncios en Airbnb.
Con cerca de 25.000 propiedades en oferta en la plataforma inmobiliaria, Rio de Janeiro se ubicó en cuarto lugar entre los mercados más importantes de la plataforma, detrás de París, Nueva York y Londres
En lo que respecta a Brasil, Río de Janeiro es la cuarta ciudad con más anuncios en Airbnb.
Con cerca de 25.000 propiedades en oferta en la plataforma inmobiliaria, Rio de Janeiro se ubicó en cuarto lugar entre los mercados más importantes de la plataforma, detrás de París, Nueva York y Londres
Para Leonardo Tristão, director general de Airbnb en ese país, dijo que el aumento en el número de anuncios se relaciona con el escenario económico actual, que hace que las personas busquen alternativas para obtener ingresos extras y optan por colocar una habitación de la casa o una propiedad de alquiler temporal.
Es que Airbnb es una plataforma que media entre viajeros y personas que ofrecen sus propiedades en alquiler.
Es que Airbnb es una plataforma que media entre viajeros y personas que ofrecen sus propiedades en alquiler.
Otro acontecimiento que está influyendo en el gran aumento de anuncios de Airbnb, son los Juegos Olímpicos que se desarrollarán durante el mes de Agosto en Río de Janeiro. En este sentido ya fueron hechas 10.000 reservas, de las cuales 45% fueron realizadas por brasileños, seguidos por viajeros de EE.UU. y Reino Unido.
Web: Airbnb
De Buenos Aires a Rio de Janeiro - Mapa Interactivo
Mapa para ir de Buenos Aires a Rio de Janeiro en auto
Juegos Olímpicos Rio 2016. Para España 40.000 entradas
Para España 40.000 entradas, y 169 paquetes completos de viaje es lo que ofrecen los Juegos Olímpicos de Río, según un informe presentado por la agencia Sportsworld, agencia de ventas autorizada por el Comité Olímpico Español, en la sede del COE.
La agencia ofrece la posibilidad de comprar sólo entradas, o bien paquetes completos a varios niveles, que incluyen entradas, alojamientos,
traslados y visitas turísticas. Estos paquetes se organizan en tres niveles (turísticos, olímpicos y a medida), que dividen a su vez en tres categorías: plata (4.000 euros), oro (9.890 euros) o VIP (según petición de condiciones).
Los grupos se organizarán a partir de un mínimo de 10 entradas y un máximo de 20.
El proceso se realiza vía web. Todos los compradores deberán identificarse mediante pasaporte, y las entradas serán entregadas en Rio, como parte de los esfuerzos de la organización por realizar con transparencia todo el proceso y evitar la reventa.
Según estimaciones, presenciar todos los Juegos de principio a fin podría superar por poco los 15.000 euros.
La agencia ofrece la posibilidad de comprar sólo entradas, o bien paquetes completos a varios niveles, que incluyen entradas, alojamientos,
traslados y visitas turísticas. Estos paquetes se organizan en tres niveles (turísticos, olímpicos y a medida), que dividen a su vez en tres categorías: plata (4.000 euros), oro (9.890 euros) o VIP (según petición de condiciones).
Los grupos se organizarán a partir de un mínimo de 10 entradas y un máximo de 20.
El proceso se realiza vía web. Todos los compradores deberán identificarse mediante pasaporte, y las entradas serán entregadas en Rio, como parte de los esfuerzos de la organización por realizar con transparencia todo el proceso y evitar la reventa.
Según estimaciones, presenciar todos los Juegos de principio a fin podría superar por poco los 15.000 euros.
Aplicaciones y premios para Rio 2016
Si sos amante de los deportes y querés estar enterado de todo lo referente a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016, llegó una aplicación que pone a prueba tus conocimientos deportivos y permite ganar interesantes premios.
Se trata de una nueva aplicación de Rio 2016 y fue lanzada el 25 de enero, se llama Mi Rio 2016 y provee toda la información necesaria sobre los Juegos y dará a los usuarios más activos la oportunidad de ganar productos oficiales del evento.
Con competencias regulares, juegos de preguntas y respuestas e integración completa con las redes sociales, quien baje la aplicación podrá competir con sus amigos, acumular ‘medallas’ y sumar puntos. Al final de cada semana se publicará un ranking con los usuarios más activos en la plataforma y aquellos con mayor cantidad de puntos recibirán un premio.
La aplicación reúne información sobre los deportes Olímpicos y Paralímpicos, noticias sobre la organización de los Juegos y atletas. También hay contenido disponible para los que aspiren a ser voluntarios en los Juegos: una herramienta permite a los candidatos seguir sus aplicaciones durante las diferentes etapas del proceso de selección.
La competencia ‘El Espíritu de Rio2016’ ofrece entradas para la ceremonia de apertura
Hasta abril próximo habrá cuatro concursos mensuales. El primero es uno fotográfico, ya disponible, en el cual los participantes están invitados a compartir imágenes que simbolizan el espíritu Olímpico y Paralímpico. Los participantes mayores de 18 años pueden ganar un par de entradas para la ceremonia de apertura.
Hay un premio especial para los menores de 18 años: las mejores imágenes serán evaluadas por el artista y fotógrafo Vik Muniz –una figura muy reputada en escenario artístico mundial y uno de los directores creativos de las ceremonias Paralímpicas– junto al escritor Macelo Rubens Paiva y el diseñador Fred Gelli. Las fotografías ganadoras adornarán los cuartos de la villa de los atletas.
Baje gratuitamente la aplicación para iOS y Android.
Página Oficial: Rio 2016
Se trata de una nueva aplicación de Rio 2016 y fue lanzada el 25 de enero, se llama Mi Rio 2016 y provee toda la información necesaria sobre los Juegos y dará a los usuarios más activos la oportunidad de ganar productos oficiales del evento.
Con competencias regulares, juegos de preguntas y respuestas e integración completa con las redes sociales, quien baje la aplicación podrá competir con sus amigos, acumular ‘medallas’ y sumar puntos. Al final de cada semana se publicará un ranking con los usuarios más activos en la plataforma y aquellos con mayor cantidad de puntos recibirán un premio.
La aplicación reúne información sobre los deportes Olímpicos y Paralímpicos, noticias sobre la organización de los Juegos y atletas. También hay contenido disponible para los que aspiren a ser voluntarios en los Juegos: una herramienta permite a los candidatos seguir sus aplicaciones durante las diferentes etapas del proceso de selección.
La competencia ‘El Espíritu de Rio2016’ ofrece entradas para la ceremonia de apertura
Hasta abril próximo habrá cuatro concursos mensuales. El primero es uno fotográfico, ya disponible, en el cual los participantes están invitados a compartir imágenes que simbolizan el espíritu Olímpico y Paralímpico. Los participantes mayores de 18 años pueden ganar un par de entradas para la ceremonia de apertura.
Hay un premio especial para los menores de 18 años: las mejores imágenes serán evaluadas por el artista y fotógrafo Vik Muniz –una figura muy reputada en escenario artístico mundial y uno de los directores creativos de las ceremonias Paralímpicas– junto al escritor Macelo Rubens Paiva y el diseñador Fred Gelli. Las fotografías ganadoras adornarán los cuartos de la villa de los atletas.
Baje gratuitamente la aplicación para iOS y Android.
Página Oficial: Rio 2016
Alcaldía de Río de Janeiro rompe contrato con la constructora del Centro Hípico de los Juegos Olímpicos
La ciudad de Rio de Janeiro será este año el centro de las miradas de todo el mundo debido a los Juegos Olímpicos que alli se desarrollarán. En este caso la alcaldía de Río de Janeiro rescindió en estos días su contrato con la constructora responsable de la reforma del centro de hípica para los Juegos, poco después de romper con el consorcio responsable del centro de tenis, integrado por la misma compañía.
A menos de 200 días de la ceremonia de apertura, la medida apareció publicada este jueves en el diario oficial del municipio, donde se informó igualmente que la constructora Ibeg será multada con algo más de 10 millones de reales (2,4 millones de dólares).
“La rescisión se debe al no cumplimiento de las cláusulas contractuales, especificaciones los plazos; y a la morosidad del servicio en relación a los plazos estipulados”.
Motivos similares provocaron hace una semana la ruptura con el consorcio que se encargaba de la construcción de las instalaciones para el torneo tenis, conformado por la propia Ibeg, junto a Tangran y Damiani.
El centro de tenis, con capacidad para 19.750 espectadores, debió ser entregado en el tercer trimestre de 2015. Está acabado en 90%, según la alcaldía, y 95%, según el consorcio.
También está fuera de plazo la reforma del centro hípico, que tendrá una capacidad de 35.200 lugares y estaba proyectado para diciembre.
Los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica se celebrarán del 5 al 21 de agosto en cuatro sectores que abarcan toda la ciudad de Rio de Janeiro.
A menos de 200 días de la ceremonia de apertura, la medida apareció publicada este jueves en el diario oficial del municipio, donde se informó igualmente que la constructora Ibeg será multada con algo más de 10 millones de reales (2,4 millones de dólares).
“La rescisión se debe al no cumplimiento de las cláusulas contractuales, especificaciones los plazos; y a la morosidad del servicio en relación a los plazos estipulados”.
Motivos similares provocaron hace una semana la ruptura con el consorcio que se encargaba de la construcción de las instalaciones para el torneo tenis, conformado por la propia Ibeg, junto a Tangran y Damiani.
El centro de tenis, con capacidad para 19.750 espectadores, debió ser entregado en el tercer trimestre de 2015. Está acabado en 90%, según la alcaldía, y 95%, según el consorcio.
También está fuera de plazo la reforma del centro hípico, que tendrá una capacidad de 35.200 lugares y estaba proyectado para diciembre.
Los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica se celebrarán del 5 al 21 de agosto en cuatro sectores que abarcan toda la ciudad de Rio de Janeiro.
Rio 2016: polémica publicidad con imagen de Pistorius
No fue una buena idea, el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 colocó hace unos días una imagen del atleta paralímpico Oscar Pistorius, que cumple prisión domiciliaria por asesinar a su novia, en un vídeo de promoción de los Juegos Paralímpicos.
Rapidamente se dieron cuenta del error y el video fue retirado en menos de media hora. En el mismo aparece el atleta sudafricano llegando a la meta en alguna de las competencias que ganó. Debajo de su imagen podía leerse: "Con el amor de su vida".
Los Juegos Paralímpicos se realizarán entre el 7 y el 18 de septiembre, poco más de un mes después de los Olímpicos, que serán entre el 5 y el 21 de agosto.
Rapidamente se dieron cuenta del error y el video fue retirado en menos de media hora. En el mismo aparece el atleta sudafricano llegando a la meta en alguna de las competencias que ganó. Debajo de su imagen podía leerse: "Con el amor de su vida".
Los Juegos Paralímpicos se realizarán entre el 7 y el 18 de septiembre, poco más de un mes después de los Olímpicos, que serán entre el 5 y el 21 de agosto.
La bandera paralímpica arribó a Río de Janeiro procedente de Londres
El alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, arribó este lunes por la noche a la ciudad brasileña procedente de Londres, con la bandera paralímpica, símbolo oficial de la competeción que la capital carioca oficiará en septiembre de 2016, justo después de los Juegos Olímpicos de verano.
El Alcalde ofreció una rueda de prensa, casi un mes después de haber presentado en la misma ciudad la bandera olímpica, para dar detalles de la organización de la máxima justa deportiva que reúne a atletas con discapacidad.
Paes reconoció que, pese a los avances de las obras para albergar los Juegos Olímpicos, aún hay mucho trabajo por hacer para mejorar la accesibilidad de las personas con deficiencias en la ciudad, antes de 2016. En ese sentido, aceptó que Rio de Janeiro tiene una infraestructura deficiente para personas con limitaciones físicas.
"El compromiso con el movimiento paralímpico es que nosotros vamos a transformar esta ciudad. Tiene que ser un compromiso también de los cariocas convertir a Río en una ciudad accesible y amigable para las personas discapacitadas. Que la llegada de la bandera nos inspire en ese sentido", acotó.
El Alcalde ofreció una rueda de prensa, casi un mes después de haber presentado en la misma ciudad la bandera olímpica, para dar detalles de la organización de la máxima justa deportiva que reúne a atletas con discapacidad.
Paes reconoció que, pese a los avances de las obras para albergar los Juegos Olímpicos, aún hay mucho trabajo por hacer para mejorar la accesibilidad de las personas con deficiencias en la ciudad, antes de 2016. En ese sentido, aceptó que Rio de Janeiro tiene una infraestructura deficiente para personas con limitaciones físicas.
"El compromiso con el movimiento paralímpico es que nosotros vamos a transformar esta ciudad. Tiene que ser un compromiso también de los cariocas convertir a Río en una ciudad accesible y amigable para las personas discapacitadas. Que la llegada de la bandera nos inspire en ese sentido", acotó.
Rio 2016 ya tiene sus cinco sedes para el fútbol
El Comité Olímpico anunció que Río de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Salvador y Belo Horizonte son las elegidas. La final se jugará en el Maracaná.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Brasil 2016 anunció que, además de Río de Janeiro, otras cuatro ciudades del país recibirán partidos de fútbol, tanto de hombres como de mujeres: San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte y Salvador.
La información fue confirmada el martes por Rodrigo Paiva, Director de Comunicaciones del Comité Organizador del Mundial 2014, quien agregó que para los Juegos Olímpicos se utilizarán los mismos estadios que están siendo acondicionados para la Copa del Mundo.
Via/ Clarín
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Brasil 2016 anunció que, además de Río de Janeiro, otras cuatro ciudades del país recibirán partidos de fútbol, tanto de hombres como de mujeres: San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte y Salvador.
La información fue confirmada el martes por Rodrigo Paiva, Director de Comunicaciones del Comité Organizador del Mundial 2014, quien agregó que para los Juegos Olímpicos se utilizarán los mismos estadios que están siendo acondicionados para la Copa del Mundo.
Via/ Clarín
Se presentó en Río el logo de los Juegos 2016
El símbolo que fluye se asemeja a tres figuras de color naranja, azul y verde que adoptan una imagen de brazos danzantes.
"El logo de los Juegos de Rio de Janeiro 2016 transmite pasión. La pasión de todos los cariocas, los brasileños deportistas y la celebración'', dijo Carlos Nuzman, presidente del Comité Organizador de los Juegos, "La transformación que los Juegos contagian a sus ciudades sede ya llegó a Río y a Brasil''.
"El logo de los Juegos de Rio de Janeiro 2016 transmite pasión. La pasión de todos los cariocas, los brasileños deportistas y la celebración'', dijo Carlos Nuzman, presidente del Comité Organizador de los Juegos, "La transformación que los Juegos contagian a sus ciudades sede ya llegó a Río y a Brasil''.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)