Mostrando entradas con la etiqueta Mato Grosso do Sul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mato Grosso do Sul. Mostrar todas las entradas

Campo Grande, capital del Estado de Mato Grosso del Sur

Ubicación de Campo Grande en el mapa de
Mato Grosso do Sul
Campo Grande es un municipio brasileño, capital del Estado de Mato Grosso do Sul.
La población de Campo Grande estimada en 2012 era de 805 mil habitantes. Posee una superficie de 8118,41 km².

El municipio de Campo Grande se localiza geográficamente en la región central de Mato Grosso do Sul, junto a la Sierra de Maracaju. Se encuentra equidistante de los extremos norte, sur, este y oeste, y se sitúa a 1.134 km de Brasilia.
Campo Grande ocupa una posición geográfica estratégica al encontrarse en la ruta obligatoria para ir a Paraguay, Bolivia y hacia el Pantanal. Está a una altura de 532 metros sobre el nivel del mar.

Campo Grande presenta una topografía plana; la formación de la Sierra General está constituida por una secuencia de derrames basálticos.
Maracaju
Estas rocas extrusivas se encuentran asentadas sobre una formación de arenisca de origen eólico de la Formación de Botucatu y superpuesta por arenisca de origen continental, fluvial y lacustre. El municipio presenta una altitud que varía de una mínima de 490 m a una máxima de 698 m, teniendo una altitud promedio de 592 m.

Campo Grande se localiza sobre la divisoria de las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay. El acuífero guaraní subyace el territorio de la ciudad y el municipio.
El municipio no tiene ríos importantes, apenas es atravesado por riachuelos y otros afluentes de pequeño porte.
Rio Paraná
En lo que respecta a vegetación, Campo Grande posee un conjunto geográfico uniforme. Se localiza en la zona neotropical y pertenece a los dominios de la región fitogeográfica de sabana, conocida en Brasil como cerrado.
Su cobertura vegetal autóctona se presenta con la fisonomía de sabana arbórea densa, sabana arbórea abierta, sabana parque y sabana gramíneo leñosa (campo limpio), además de áreas de tensión ecológica representadas por el contacto de sabana y bosque estacional y áreas de formaciones antrópicas.
Los tipos de vegetación original del municipio son:
Cerrado: caracterizado por arbustos de troncos retorcidos y corteza gruesa, dispersos por el terreno. Bosques: caracterizados por el predominio de árboles altos que crecen muy cerca unos de otros.
Campos: se caracterizan por la formación de plantas rastreras, predominando las gramíneas.
Cerrado
El clima de Campo Grande es tropical de altitud, semihúmedo y caliente, con dos estaciones muy bien definidas: húmeda en verano y una temporada invernal seca de mayo a septiembre u octubre.
La precipitación media anual es de 1.500 mm. La amplitud térmica es grande debido a la mínima influencia marítima.

Las principales actividades económicas son la ganadería, el comercio y la industria de alimentos. La ciudad también se destaca por el sector de servicios. Su aeropuerto es la principal entrada para los turistas que desean visitar Bonito y el Pantanal.
Campo Grande es el polo económico más importante de Mato Grosso do Sul.
En general, la mayor parte de la mano de obra activa del municipio la absorbe el sector terciario, esto es el comercio de mercaderías y la prestación de servicios. La construcción civil también desempeña un papel fundamental en la economía local. Campo Grande experimentó un pico de desarrollo en la década del '80, siendo el polo atractivo de empleos.

Ciudad de Campo Grande

Mapas de Bonito - Mato Grosso do Sul - Brasil

Ubicación de Bonito en el mapa de Mato Grosso do Sul



Mapa rutero para llegar a Bonito:


Mapa rutero de Mato Grosso do Sul

Mapa rutero de Mato Grosso do Sul
(Ministerio dos Transportes)

Click sobre la imagen para ampliar el mapa:


Ver:

Mapas del Estado de Mato Grosso do Sul (Brasil)

Ubicación del Estado de Mato Grosso do Sul en el Mapa de Brasil:



Mapa del Estado de Mato Grosso do Sul:


Ver:

Municipio de "Bonito"

Bonito es un municipio de Brasil situado en el estado de Mato Grosso do Sul. (Ver mapa)
Su población en 2006 se estimaba en 18.000 habitantes.
Bonito se hizo famoso a nivel mundial por el turismo ecológico (ecoturismo) que allí se practica, viniendo turistas de todas partes del mundo. Sus atracciones principales son los paisajes naturales magníficos que tiene, especialmente los acuáticos con ríos de aguas cristalinas, cascadas y abundantes peces.
Nadar por sus ríos es una experiencia única, sus aguas son super cristalinas y en ellas se puede apreciar desde las plantas acuáticas hasta peces.

Foto de Andrés Tellechea Pallarés


Ver:


El clima en el estado de Mato Grosso do Sul

El clima en la región es tropical, caliente y semi-húmedo, caracterizado por lluvias en verano y períodos secos durante el invierno, estos últimos pueden durar hasta cuatro meses en la zona del Pantanal.

En cuanto a la temperatura media anual esta varía de acuerdo a las localidades. Por ejemplo, en la meseta de Paraná las medias anuales son de unos 23 º C, según consta en el Pantanal es de unos 26 ° C durante todo el año (promedio). La precipitación anual es de 1.500 mm en el estado, la región donde más lluvia es el Pantanal, el registro de 1.250mm anuales.
En el extremo sur del estado los veranos son lluviosos y los inviernos secos. En el período invernal no es raroque las temperaturas lleguen a 0 ° con heladas frecuentes. Debido a esto en esta parte del estado la media anuial apenas supera los 20 º C.

Economía en el estado de Mato Grosso do Sul

La economía del estado de Mato Grosso do Sul se basa en las actividades primarias: agricultura, ganadería y minería.
En lo que respecta a agricultura se destacan los cultivos de soja, caña de azúcar, arroz, algodón y maíz. En ganadería el estado es un gran productor de ganado vacuno, siendo un gran exportador de carne vacuna; también se crían caballos, asnos y mulas. Y en minería son importantes los yacimientos de hierro, manganeso, piedra cáliza, mármol y estaño.

A nivel industrial los principales segmentos son la alimenticia, la minería, textiles, cemento y productos químicos.

Otro elemento que va cobrando importancia en la economía de Mato Grosso do Sul es el turismo, especialmente el turismo ecológico o ecoturismo, promovido en el Pantanal y Bonito.

Estado de MATO GROSSO DO SUL (MS) Brasil

Superficie: 358.158,7  km²

Cant. de Habitantes: 2.336.058  (al 2008)

Densidad de población:  6,52  hab/km²

Pertenece a la región: Centro - Oeste

Limita con:  Al norte con el estado de mato Grosso, al este con los estados de Goiás, Minas Gerais, Sao Paulo y Paraná, al sur/sudoeste con Paraguay y al Noroeste con Bolivia.

Ciudad capital: Campo Grande

Otras ciudades importantes son: Coxim, Río Verde de Mato Grosso, Corumbá, Paranaíba, Tres Lagoas, Cassilandia, Porto Esperanza, Aquidauana, Brasilandia, Nova Andradina, Porto Murtinho, Bela Vista, Maracajú, Dourados, Ponta Porá, Fátima do Sul, Naviraí, Amambai, Ivinhelma, Pantanal, etc.

Curiosidades: En idioma portugués Mato Grosso significa "Matorral Grande" refiriéndose a un territorio boscoso y muy tupido de matorrales y arbustos. mientras que las palabras "do Sul" significan "del Sur" y con esto se intenta diferenciar al estado denominado Mato Grosso, propiamente dicho.
Por otra parte el nombre Mato Grosso por su parte es la traducción al portugués de la palabra guaraní Kaaguazú.

Características de la zona: El denominado Pantanal cubre el extremo oeste del estado, las planicies el noroeste y las mesetas con los escarpados de las sierras del Bodoquena (antigua Itatín), el este.
A excepción de la zona del Pantanal, la mayor parte del territorio está dentro del bioma que los brasileños llaman Cerrado existiendo en las actuales fronteras con Paraguay aún vestigios del denso bosque de hierba mate.
Los principales ríos de la zona son: Paraguay, Paraná, Paranaíba, Miranda, Aquidauana, Taquiri, Negro, Apa y Correntes.

Clima: El clima en la región es tropical, caliente y semi-húmedo, caracterizado por lluvias en verano y períodos secos durante el invierno, estos últimos pueden durar hasta cuatro meses en la zona del Pantanal. Ampliar

Economía:La economía del estado de Mato Grosso do Sul se basa en las actividades primarias: agricultura, ganadería y minería. Ampliar

 Ver:
- Economía en el Estado de Mato Grosso do Sul
- El clima en Mato Grosso do Sul