Chapada dos Guimarães es un municipio brasilero del estado de Mato Grosso.
En una época estuvo considerado el mayor municipio del mundo, debido a su territorio previo con cerca de 269 mil km², más tardes se sudividió en municipios más pequeños.
Posee varios puntos turísticos como, por ejemplo, el
Parque Nacional de la Chapada dos Guimarães, con cascadas, cavernas, lagunas y senderos en medio de la naturaleza típica del bosque cerrado, vegetación predominante en la ciudad.
 |
Iglesia de Santana do Sacramento |
En el municipio de Chapada dos Guimarães hay 46 Sítios Arqueológicos; 2 Sítios Paleontológicos; 59 Nacientes; 487 Cascadas; 3.300 km² de Parque Nacional; 2.518 km² de Área de Protección Ambiental; 2 Reservas Estatales; 2 Parques Municipales; 2 Rutas de Parque; 157 km de Paredones. O sea mucho para caminar y recorrer, es un lugar ideal para el ecoturismo. Aquí los amantes de la naturaleza y los lugares exóticos encontrarán un verdadero paraíso.
 |
Cascadas |
La artesanía local es una de las referencias en la ciudad, con varios artesanos locales que llegaron o nacieron en la ciudad y que allí fueron creciendo y viviendo de la artesanía, que es expuesto en la plaza pública de martes a domingo para los habitantes y turistas.
Su población estimada en 2007 era de 17.300 habitantes. Posee un área de 6249,44 km².
Clima
 |
Posadas |
El clima de Chapada dos Guimarães es el tropical de altitud o subtropical. En el inicio de la primavera comienza el período lluvioso que se extiende hasta comienzos de abril, que es el período de calor. A partir de este período, en el otoño, se inicia progresivamente la estación seca, que se fortifica en el invierno. Es en estas dos estaciones donde los frentes fríos y las incursiones polares más significativas del año llegan a la región. El clima pasa a ser frío a la noche y templado durante el día. Las heladas son raras, registrandose una cada cinco años. Las temperaturas negativas son muy raras, de media, una cada diez años.
Ver:
-
Centro geodésico en Cuiabá
-
Chapada dos Guimaraes
-
El tiempo en el aeropuerto de Cuiabá HOY