Son 110 kilómetros viajando por la mayor área preservada de la Mata
Atlántica de Brasil y por un ferrocarril con 125 años de historia. El
Tren de la Serra del Mar Paranaense parte todos los días de Curitiba
rumbo a la ciudad de Morretes y los domingos llega también a Paranaguá.
Son aproximadamente 3 horas de viaje.
Ciudades por donde pasa el Trem da Serra do Mar
CURITIBA

La
capital del Estado de Paraná. La ciudad donde está ubicada Serra Verde
Express, que es internacionalmente reconocida por el tratamiento
diferenciado que ofrece a las cuestiones socio-ambientales. El esfuerzo
por el reciclaje de la basura, la dedicación a la educación ambiental (y
el área verde récord por habitante entre las capitales brasileñas) y el
sistema de transporte público modelo para el mundo, hacen de la ciudad
una de las más visitadas del país como destino para turistas brasileños y
extranjeros.
¿Qué puede visitar?: Museo Oscar Niemeyer, Jardín
Botánico, Parque Barigüi, Carretera “a Graciosa”, Santa Felicidade,
Teatro Ópera de Arame, Torre Panorámica (Telepar).
Eventos: Festival de Teatro y Navidad de Luz.
MORRETES

La
ciudad de Morretes fue fundada en 1721. Queda en medio de la Sierra del
Mar paranaense, entre la Capital y la costa. El bucolismo de su rutina,
el clima agradable, las opciones de ecoturismo, las atracciones
gastronómicas y las construcciones históricas atraen cientos de
curitibanos a la ciudad todos los finales de semana. Morretes está
siendo descubierta por turistas que aman la naturaleza y buscan, por
medio de ecoturismo, una interacción con el medioambiente.
¿Qué puede visitar?: Culinaria Típica, Carretera
la Graciosa, Veredas de la Sierra del Mar, Centro Histórico, Parque
Marumbi, Porto de Cima, Río Nhundiaquara.
Eventos: Fiesta del aguardiente de caña (Cachaça),
Paseo Ciclístico, Fiesta Feria Agrícola y Artesanal, Festival de
Invierno, Fiesta del Barreado.
PARANAGUÁ

Así
como Morretes y Antonina, Paranaguá es una ciudad histórica de la costa
paranaense. La ciudad tuvo su desarrollo impulsado por la construcción
de la línea férrea que hizo su conexión con Curitiba. De esa forma, el
Puerto de Paranaguá se transformó en el segundo de Brasil en volumen de
movimiento y el primero en el área de transporte de granos. Fundada en
1648, la ciudad es rica en construcciones históricas a ser exploradas:
museos, iglesias, casonas coloniales, monumentos, entre otros.
¿Qué puede visitar?: Mercado del Arte, Caserío Colonial, Museo de Arqueología y Etnología.
Eventos: Fiesta de Nuestra Señora del Rosario, Fiesta de Nossa Senhora do Rocio, coche de Navidad.