 |
Via Vai Protagonista del Carnaval de Sao Paulo |
Vai-Vai, es la escuela con más títulos del carnaval de
Sao Paulo, con 14 trofeos ganados, presentará el próximo 8 de febrero un desfile llamado "Sangre de la tierra", sobre los vinos producidos en el país, informó el
Instituto Brasileño del Vino (Ibravin).
"El objetivo es divulgar el vino y promover la democratización del consumo, mostrar que el vino no se bebe sólo en ocasiones especiales, y la samba es una bella alternativa para eso", dijo el presidente del Ibravin, Alceu Dalle Molle, en Bento Gonçalves, ciudad del estado meridional de Río Grande do Sul.
Un estudio de mercado encomendado por
Ibravin mostró la necesidad de divulgar los diferenciales de la bebida nacional y sus beneficios para la salud, así como la democratización del consumo, y fue así que surgió el proyecto de asociar los caldos al carnaval.
"El consumo de vino es algo cultural, en Brasil las personas lo asocian a vanidad y estatus", opina Miguel Almeida, enólogo de Miolo, una de las grandes bodegas de Brasil.
 |
Bellas garotas en el Carnaval de Sao Paulo |
El consumo per cápita de vino en Brasil es de sólo 1,8 litros por año, mientras que en la vecina Argentina es de 30 litros.
Para potenciar el consumo de vino en el carnaval, una fiesta en la que reina la cerveza,
Ibravin lanzó una campaña con el lema "Sea original, beba vino en el carnaval".
Para aproximar a la población a la cultura vinícola, durante el carnaval de
Sao Paulo se hará una campaña promocional de venta de caldos a bajo precio, más baratos que la cerveza, la bebida más consumida en el verano austral, época del carnaval.
La asociación del vino con fiestas populares comenzó este año con un proyecto piloto en el desfile de las escuelas de samba de
Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul, y el año próximo dará un salto al carnaval de Sao Paulo, que tiene mayor visibilidad, con la expectativa de entrar en 2014 en el de
Río de Janeiro.

"Tenemos contactos con dos escuelas del Grupo Especial de
Río de Janeiro para que en 2014, el año del Mundial de Fútbol, el vino esté presente en el carnaval carioca", agregó Della Molle.
En el desfile de Vai-Vai en
Sao Paulo se invertirán cerca de tres millones de reales (unos 1,5 millones de dólares), de los cuales Ibravin aportará cerca del 15 por ciento y el resto se captará con empresas del sector mediante la ley de incentivo a la cultura.