Mostrando entradas con la etiqueta Paraíba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paraíba. Mostrar todas las entradas

João Pessoa. Capital del Estado de Paraíba.

Lugares históricos de João Pessoa
João Pessoa es la ciudad brasileña, capital del Estado de Paraíba. Es conocida como la ciudad donde el sol nace primero, debido que la ciudad se encuentra ubicada en el punto más oriental del continente americano. João Pessoa se destaca por su clima agradable, por la belleza de sus playas y por su variedad en monumentos de arquitectura y arte barroco. esto último se relaciona a que es la tercera ciudad más antigua del Brasil, fundada en el año 1585.
De acuerdo con el censo realizado por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas) en el año 2010 su población era de aprox. 720 mil habitantes.

Turismo
Praia de Tambau y su famoso hotel
Conocida por su tranquilidad, por su pueblo acogedor y su patrimonio cultural, João Pessoa viene incrementado el desarrollo del turismo en los últimos años.
las playas principales son Tambaú, Cabo Branco y Bessa. En los bares típicos, los visitantes pueden apreciar música en vivo y disfrutar de la comida local, especialmente los frutos de mar.

Medio Ambiente
 João Pessoa ocupa el segundo puesto como ciudad más verde del mundo con más de siete kilómetros cuadrados de floresta, siendo superada solamente por París. Este título le fue dado por las Naciones Unidas en 1992.
Además de sus calles y barrios arborizados, la ciudad posee dos reservas de Mata Atlántica que funcionan como un verdadero pulmón, fortaleciendo la creación de oxigeno e impidiendo el avance de la polución.

Lagoa de João Pessoa
Historia
La bella ciudad João Pessoa  fue fundada el día 5 de agosto de 1585 con el nombre de Povoação de Nossa Senhora das Neves, en homenaje al Santo del día en que fue fundada.
Con el pasar del tiempo, fue recibiendo diferentes denominaciones: Filipéia de Nossa Senhora das Neves o Felipéia, en 1588, homenajeando al rey Felipe II de España.
Durante la ocupación holandesa, entre 1634 y 1654, le dieron el nombre de Frederikstadt (Federica), en homenaje al príncipe de Orange, Federico Enrique. Con la reconquista portuguesa, volvió a llamarse Nossa Senhora das Neves, y en 1817 Parahyba, recibiendo el mismo nombre que tuvo la capitanía, que fue después provincia y, por último, Estado.
Finalmente, su denominación actual, João Pessoa, es en homenaje al político paraibano João Pessoa, asesinado en 1930 en la ciudad de Recife, cuando era gobernador del Estado. El hecho trajo gran repercusión popular, siendo prácticamente el factor de inicio de la Revolución del 30. La asamblea legislativa estadual aprobó el cambió de nombre de la capital el día 4 de septiembre de 1930. João Pessoa nació en las márgenes del río Sanhauá.

Ponta do Cabo Branco (Praias)

Mapas del estado de Paraíba (Brasil)

Ubicación del estado de Paraíba en el mapa de Brasil


Mapa del estado de Paraíba
Clickear sobre la imagen para ampliar


Mapa interactivo del estado de Paraíba (Brasil)

Economía en Paraíba

La economía del Paraíba se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de caña de azúcar, piña, fumo, guanábana, yute, umbu, marañón, mango, acerola, mangaba, tamarindo, yuca, maíz, sorgo, achiote, pimienta negra (del reino), arroz y frijoles que reciben la mayor atención debido al volumen de producción, empleo y divisas resultantes generadas.

En lo referente a industrias son las más importantes: alimentaria, textil, cuero, calzado, metales, azúcar y alcohol .
En lo que se refiere a ganadería lo más importante es la producción caprina (cabras).

Turismo
El estado de Paraíba ofrece a sus visitantes una gran variedad de rutas turísticas, que van desde las playas de la costa, pasando por las ciudades históricas y los campos de caña de azúcar hasta llegar al Sertao.
Su costa tiene la Ponta do Seixas , donde el sol sale en primer lugar, también hay acantilados, dunas, estuarios, marismas, bancos de arena, manglares, las áreas protegidas del bosque atlántico y hermosas playas.
En el interior se encuentran las "inscripciones rupestres" en el Inga, el Valle de los Dinosaurios de Sousa, la Pedra da Boca en Araruna (antiguos molinos de caña de azúcar), además de eventos como el San Juan más grande del mundo, en Campina Grande, Trem Forroviário en Galante, Circuito do Frio de Matureia en Matureia y el Parque religioso Cruz da Menina en Patos.

Por otra parte Paraíba ha crecido con la llegada de varias industrias, tales como AmBev, Coca-Cola, Euroflex, Coteminas Vijai Eléctrica y British American Tobacco, y las grandes empresas en el sector de la construcción como el grupo francés Lafarge.

Ver:
- Estado de Paraíba. Brasil
- Mapas del Estado de Paraíba

Estado de PARAÍBA (PB) Brasil

Superficie: 56.439,8  km²

Cant. de Habitantes: 3.742.606  (al 2008)

Densidad de población: 66,31 hab/km²

Pertenece a la región: Nordeste

Limita con:   Al norte con el estado de Rio Grande do Norte, al oeste con Ceará, al sur con Pernambuco y al este con el Océano Atlántico.

Ciudad capital: João Pessoa

Otras ciudades importantes son: Campina Grande, Uraúna, Santa Rita, Serra Branca, Pombal, Sumé, Nova Foresta, Monteiro, Remigio, São João do Cariri, Piancó, Tavares, Esperança, Princesa Isabel, Itaporanga, Cajazeiras, Cuité, Bodongó, Soledade, Boa Vista, Cabedelo, Patos, y Sousa.

Curiosidades:  En la ciudad de Campina Grande se realizan las conocidas y populares fiestas de São João, celebradas en el famoso Parque do Povo (la "San Juán" más grande del mundo).

Características de la zona: Gran parte del territorio del estado está constituída de rocas resistentes y muy antiguas, del Precámbrico, con más de 2,5 mil millones de años.
Ellas forman un complejo cristalino que favorece la ocurrencia de minerales metálicos, no metálicos y gemas. Los sitios arqueológicos y paleontológicos también resultan de la edad geológica de estos terrenos.
En el litoral se encuentra la llanura costera, formada por playas y tierras arenosas.
En el Agreste hay depresiones de relieve y también el Altiplano de Borborema, con algunas sierras. El punto más alto del estado es el Pico do Jabre, con una altura de 1.197 msnm. En la región del sertão se presentan depresiones de relieve.
Uno de los sitios arqueológicos más importantes de Paraíba es la Pedra de Ingá, un gran petroglifo, situado en el interior del estado.
Más del 60% del territorio se encuentra entre los 300 y 900 metros de altura. Algunos de los ríos principales de Paraíba son: Río Paraíba, Río Branco, Río Taperoá, Río Peixe y Río Mamanguape. 

Clima: Tropical húmedo en la costa, con lluvias abundantes. Después del planalto de la Serra da Borborema (que funciona como una barrera a los vientos húmedos del mar) el clima es semi-árido, con sequías que pueden durar casi un año entero.

Economía: La economía del Paraíba se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de caña de azúcar, piña, fumo, guanábana, yute, umbu, marañón, mango, acerola, mangaba, tamarindo, yuca, maíz, sorgo, achiote, pimienta negra (del reino), arroz y frijoles que reciben la mayor atención debido al volumen de producción, empleo y divisas resultantes generadas. Ampliar


Ver:
- Economía en Paraíba
- Mapas del Estado de Paraíba